La importancia del packaging

La importancia del packaging

El packaging es un elemento fundamental para las marcas y negocios. Por un lado, es necesario para proteger el producto. Después, para captar la atención del consumidor potencial. Y finalmente, para vender más y fidelizar al cliente. De hecho, su importancia puede llegar a ser más importante que el objeto en sí.

En este artículo, queremos contaros qué es el packaging, cómo funciona, cuál es su importancia real y las tendencias que podemos encontrar en el mercado.

¿Qué es el packaging?

El packaging o empaquetado es todo el conjunto de actividades orientadas a preparar los productos para ser almacenados, distribuidos o vendidos.

Hablamos de ese envase, embalaje, envoltorio, caja de cartón o etiquetado que protege, transporta y contiene el producto y que, además, forma parte de la estrategia de marketing.

Así, se emplea como forma de seducción a la hora de conseguir nuevos clientes o fidelizarlos. Es decir: debe tener como principal objetivo llamar la atención de potenciales clientes. Y es que en la actualidad, muy a menudo, un consumidor decide qué bien comprar en función del packaging.

A nivel de branding, es un elemento estratégico clave para la construcción de una de marca, ya sea para la marca corporativa o para la marca de un producto o servicio. 

Objetivos del packaging

Su función, como hemos comentado, no es solo proteger el producto desde su fabricación hasta su venta, sino que va más allá. Es un elemento diferenciador y, al mismo tiempo, un transmisor de mensajes. Un concepto que bien llevado induce a la venta y fideliza a los clientes, transmitiendo los beneficios del producto, los valores y la filosofía de la marca.

Así, el objetivo final del packaging es triple:

  • Protección: Ayuda a proteger y conservar el producto interior.
  • Atracción y promoción: Hacer llamativo el producto gracias a su envoltorio, logrando una imagen más duradera y efectiva del producto, añadiéndolo valor añadido. Para ello, hay que optar por un envoltorio llamativo y diferente, con una buena estrategia detrás en la que se tenga en cuenta el color, diseño, a qué público va dirigido…
  • Diferenciación: En los últimos años, y más todavía en el futuro, este va a ser el gran objetivo del packaging. Tan simple, pero tan complejo de lograr, como diferenciarse de la competencia y del resto de marcas y ‘calar’ entre los potenciales consumidores.

¿Por qué es importante el packaging?

La importancia del packaging en la decisión de compra está fuera de toda duda. El mercado es cada vez más competitivo, las empresas se ven obligadas a diferenciarse y aspectos como el minimalismo, la sostenibilidad o la relación más directa con el consumidor son más importantes que nunca.

Mediante el packaging transmitimos desde el minuto 1 la imagen corporativa de nuestra empresa, nuestros valores, objetivos…

Entonces, la pregunta es obligada: ¿por qué el packaging tiene tanta importancia? Aquí van algunos de los motivos:

  • Ante un consumidor cada vez menos impulsivo, es importante llamar su atención y hacerlo de la forma correcta.
  • Debe responder a una estrategia pensada y centrada en saber a quién nos dirigimos y qué y cómo lo necesitan.
  • Un packaging reutilizable, inteligente, elegante y fácil de utilizar aportará mayor valor al producto.
  • El packaging hace resaltar al producto entre otros productos similares y lo convierte en algo único.
  • Representa a la empresa y refuerza su poder de impacto, proyectando seriedad, confianza, calidad y profesionalidad

En resumen, la importancia del packaging radica en que atrae al cliente y diferencia a la empresa de la competencia. Además, es la primera toma de contacto con el comprador, lo que genera la imagen de marca en el consumidor y el factor que añade valor final a nuestros productos.

Por todo ello, es clave que el packaging lo imprima una empresa experta que además te asesore durante todo el proceso.             

Imprenta de packaging de calidad

Desde Pimentel Asesoría gráfica ofrecemos un servicio de asesoramiento personalizado para elegir el material y el diseño del packaging de tus productos y la impresión digital de packaging que se adapta a tus necesidades y que, además de atractivo, también cumple con la función de proteger y conservar el producto en el mejor estado posible.

Tendencias en packaging

Todo cambia en la sociedad y sus hábitos de consumo, y por ende en marketing. Y además, a ritmo vertiginoso. Por ello, el packaging se adapta para seguir en la onda de las tendencias en este sector, en las que hoy por hoy imperan la sostenibilidad, la cercanía sincera con el cliente, el minimalismo… Veamos algunas de las tendencias en packaging más importantes.

  • Packaging holográfico: Es muy llamativo por lo colorido y por lo rompedor y minimalista de la propuesta.
  • Etiquetas simples y minimalismo: Si breve, dos veces bueno. Aquí sustituimos breve por sencillo y lo mezclamos con finura, elegancia y además un abaratamiento de los costes de impresión. Un mensaje corto, claro y directo.
  • Materiales transparentes: Los materiales transparentes o con partes trasparentes para mostrar íntegro el producto también son tendencia.
  • Adiós a las imágenes: Enseñar solo la marca y la descripción del producto, sin fiar el packaging a las imágenes, es también una línea al alza, de nuevo buscando la sinceridad con el consumidor, un contacto más personal y puro.
  • Pensando en el unboxing: La exposición de productos desde que llegan y salen de la caja hasta su uso, con especial enfoque en su desembalaje, se conoce como unboxing y es sin duda uno de los puntos más a tener en cuenta por la ingente cantidad de vídeos que hay en redes sociales solo con esta actividad. En este sentido, incluir algún logotipo de RRSS también está en boga.
  • Temática retro: Lo vintage nunca pasa de moda, y tampoco en el packaging.
  • Visual&Honest Packaging: Nos referimos a que el consumidor busca cada vez más la sinceridad, la honestidad del producto, y que se aleje de grandes retoques fotográficos o publicitarios.
  • Proteger el medio ambiente: Es quizá la tendencia más popular e importante de cara al diseño de packaging del futuro. Los envases ecofriendly, promover la economía circular usando materiales reciclados o biodegradables, apoyarse en la sostenibilidad, marcan la diferencia ante un consumidor más y más exigente con las prácticas de RSE.
  • Tamaños más pequeños, ligeros y fáciles de manipular: Hay también una clara tendencia al alza de reducir el tamaño del envase para minimizar el volumen en el transporte y mejorar su manipulación.
  • Smart packaging tecnológico: Las promociones, localizaciones, realidad virtual, gaming, brandstories o vídeos asociados partirán del propio pack del producto, recovertido en nuevo canal de comunicación y de experiencias.

Asesoramiento e impresión de packaging

En Pimentel estamos especializados en el diseño e impresión de packaging. Gracias a nuestro asesoramiento personalizado para empresas, podrás elaborar el envoltorio de tu producto según tus necesidades concretas e imprimirlo con la calidad que se merece.

Las opciones pueden ser casi infinitas. Hablamos de packaging online y para comercio eléctrico, estándar, flexible, alimentario, pegatinas, para todo tipo de tiendas, packaging para envíos, regalos, portabotellas, papel para envolver…

Independientemente del sector al que te dirijas y tu tipo de negocio, te ayudamos a crear un Packaging exclusivo y personalizado para que puedas presentar cada uno de tus productos a todos tus clientes de la mejor manera.

En Pimentel usamos materiales de la mejor calidad y la última tecnología de impresión, junto con el asesoramiento a tu medida, para que puedas presumir de packaging personalizado y lograr que tus productos llamen más la atención y, de paso, aumentar las ventas.