4 tipos de encuadernación para publicaciones

4 tipos de encuadernación para publicaciones

Existen diferentes tipos de encuadernación y cada publicación necesita un tipo concreto para que el acabado sea perfecto. Decidir cuál es la más adecuada para darle un valor añadido a nuestra revista, catálogo o libro es una decisión difícil, ya que cada modelo aporta unas connotaciones diferentes en el resultado final.

A la hora de decir los principales aspectos de la publicación, es importante tener en cuenta la finalidad que va a tener y como será su diseño, puesto que cada encuadernación aporta unas características diferentes y hay que facilitar al lector su uso. 

Encuadernación de tapa blanda encolado

Elegir el tipo de encuadernación correcta puede ser un factor clave en la percepción que tienen los lectores de tu marca. Una encuadernación incoherente puede provocar rechazo, por ejemplo, ¿qué sensación te produciría el catálogo de una joyería de prestigio con un diseño e imágenes de máxima calidad en una encuadernación de wire’o?

Además, también puede influir en la interacción de tus clientes con la marca, ya que en función de estos aspectos, conseguiremos que el lector se quede más tiempo ojeando la publicación. Es como cuando coges un periódico, con cada página que pasas se va desmoronando y al final lo dejas porque no es funcional. 

Por ello, te explicamos 4 tipos de encuadernación para guiarte y ayudarte en la creación de tus publicaciones y que elijas la idónea en función de tus necesidades, sin perder la identidad corporativa de tu marca. 

Encuadernación de tapa blanda

Es la encuadernación más utilizada para crear libros, revistas y catálogos. Este modelo ofrece una imagen de mayor consistencia y calidad, aportando valor a la marca.

Revista con Barniz 3D en la portada
Revista con encuadernación de tapa blanda encolado

La encuadernación de tapa blanda suele usarse cuando el archivo gráfico tiene muchas páginas y tiene suficiente grosor la publicación.  Si tu proyecto va a tener una funcionalidad en la que se necesita mayor resistencia, este modelo es el adecuado por la firmeza que aporta, pero con una flexibilidad útil para el uso de tus clientes. 

Encuadernación de tapa dura

La encuadernación de tapa dura está especialmente indicada para publicaciones que quieran transmitir una imagen de  máxima calidad y resistencia. Las empresas de prestigio que quieren realizar sus productos corporativos en consonancia con sus valores son las que suelen utilizarlo, como libros de diseño, libros de arquitectura, catálogos para joyerías de lujo, etc.

Del mismo modo que la encuadernación de tapa blanda, esta se usa cuando hay una gran cantidad de páginas y se quiere conseguir características como una mayor durabilidad y protección de la publicación. 

tipos de encuadernación
Libro con encuadernación de tapa dura
tipos de encuadernación
tipos de encuadernación

Encuadernación grapada

Un elemento de marketing muy útil para las empresas son las revistas y catálogos para promocionar sus productos y/o servicios. Para ello, se recomienda la encuadernación grapada. Esta aporta una imagen ligera, flexible y dinámica

Es un tipo de encuadernación que se suele utilizar normalmente cuando se quiere hacer una publicación con poca cantidad de páginas y grosor. Es recomendada para empresas con publicaciones que tienen una periodicidad concreta, como impresión de tarifas, guías, magazines, boletines corporativos, etc.

tipos de encuadernación
Catálogo con encuadernación grapada en plastificado Soft Touch
tipos de encuadernación

La encuadernación grapada no es tanto estética, como la funcionalidad que proporciona al cliente. Las revistas y catálogos grapadas son fáciles de usar para el lector, porque permiten una amplia visión del contenido al abrirse completamente.

Encuadernación en Wire’o

La característica principal de la encuadernación en Wire’o es la funcionalidad y utilidad. Ofrece un producto fácil de manejar y práctico para el cliente, por eso muchas empresas recurren a este tipo de encuadernado para la impresión de su material corporativo, como informes, manuales o agendas, entre otros. 

Las publicaciones con una encuadernación en Wire’o se consiguen con un perforado en las hojas que se unen con una anilla doble metálica

tipos de encuadernación
Encuadernación en Wire’o

A la hora de definir el tipo de publicación, es importante tener en cuenta que si queremos darle un valor añadido a cualquiera de los tipos de encuadernación, podemos aplicar acabos especiales, como barniz de reserva 2D y 3D, plastificados extra brillo, soft touch o piel de melocotón, estampado en oro, plata, bronce o colores metálicos, troquelado láser y un sin fin de opciones más que ayudarán a mejorar la percepción de la marca.

Con los avances tecnológicos, la imprenta ha mejorado sus técnicas de producción y, gracias a ello, se pueden imprimir tiradas con un bajo número de publicaciones si el cliente lo desea, sin necesidad de pedir cantidades enormes debido al coste.

Si tu empresa necesita imprimir una publicación especial, con material de calidad (papeles creativos, texturas…) y acabados especiales y no sabes como hacerlo, en Ofiprint te asesoramos para que puedas dar forma a un proyecto que puede ser totalmente personalizado. Libros, revistas y catálogos, todo un mundo de posibilidades para comunicar a tus clientes.